1 Libro Autor Alejandro Cano Vega Editor Gallardo
COLECCIÓN PRÁCTICA DEL NUEVO JUICIO DE AMPARO
El
recurso de queja en el amparo se encuentra expresamente reconocido en el
artículo 97 d la Ley de Amparo Vigente, que en la práctica jurídica resulta ser
un medio de defensa eficaz para reestablecer el orden jurídico de los actos
procesales que estimamos lesivos e incorrectos por parte del juzgador que
conoce del juicio de amparo y que en una instancia superior como son los Tribunales
Colegiados de Circuito podrán resolver y en su caso restituir el derecho producido
por dichos actos lesivos
La
Ley de Amparo contempla que el recurso de queja procede en amparo indirecto
como en amparo directo y en su artículo 97 precisa en qué casos procede
Los
abogados postulantes en la práctica del litigio nos encontramos con una serie
de actos de autoridad, que en ocasiones y principalmente, por una indebida
interpretación de las normas, falta de estudio de manera integral de la demanda
de amparo, y omisión de la aplicación los derechos humanos reconocidos en los
tratados internacionales, tienden principalmente a desechar las demandas de
amparo, afortunadamente los justiciables cuentan con mecanismos de defensa,
como en el presente caso se expone el recurso de queja en el amparo
La
presente obra, más que un recurso de
queja de acuerdo la nueva Ley de Amparo,
comprende fundamentalmente, la argumentación de agravios y conceptos de
violación, que se pueden plantear en los recursos de queja, dependiendo de cada
caso en concreto, es el resultado de una serie de recursos de quejas, basada en
casos prácticos, que tuvieron resoluciones favorables
Se
presentan una diversidad de casos que van desde el desechamiento de la demanda
de amparo, desechamiento de pruebas, admisión de la demanda de amparo, negativa
de la suspensión provisional, indebido acatamiento del fallo dictado en el
incidente de inejecución de sentencia, contra la resolución de recaída al
recurso de queja por defecto en el cumplimiento de una ejecutoria, contra el proveído
que niega reconocer el carácter de tercero interesado en el juicio de amparo,
entre otros casos
Se
muestran casos donde no nada más promueve el impetrante del amparo el recurso
de queja, sino también el tercero interesado y la autoridad responsable, como
por ejemplo las resoluciones que tienen por admitida o ampliada la demanda de
amparo
ÍNDICE:
Introducción
MATERIA ADMINISTRATIVA Y FISCAL:
Contra
el auto que niega la suspensión provisional por considerar que se sigue el
perjuicio al interés social y se contravienen normas de interés público
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que el acto reclamado
no es un imposible de reparación, tratándose de la separación de un policía de
su cargo
Contra
el indebido acatamiento del fallo dictado en el incidente de inejución de
sentencia
Contra
el auto que niega la suspensión provisional por estimar que se causa una
afectación al interés social
Contra
la resolución recaída al recurso de queja por defecto en el cumplimiento de una
ejecutoria
Contra
el acto que desecha la demanda de amparo, por estimar que es improcedente el
amparo indirecto contra el procedimiento de separación de agentes de la policía
Contra
el auto que desecha parcialmente la demanda de amparo por considerar que los
actos reclamados se tratan de circunstancias procesales adjetivos calificativos
y argumentos relativos a competencia de autoridades
Contra
el auto que desecha la demanda, por considerar que no se afecta la esfera
jurídica del quejoso
Contra
el auto que desecha la demanda por considerar que no se afecta la esfera
jurídica del quejoso
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por estimar que carece de derecho
subjetivo o interés legitimo
Contra
el proveído que desecha las pruebas periciales por considerar que no cumplan
con el principio de idoneidad, ofrecidas para demostrar el defectuoso
cumplimiento del fallo constitucional en el cumplimiento de la sentencia
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que los organismos
públicos descentralizados no son autoridades por defectos del amparo
Contra
el auto que concede la suspensión en el juicio de amparo
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que el precepto
reclamado es de naturaleza heteroaplicativa y no autoplicativa
Contra
el proveído que niega reconocer el carácter de tercero interesado en el juicio
de amparo
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerarlo improcedente
Contra
la resolución del incidente de cumplimiento sustituto del fallo protector al
inadvertir la imposibilidad física y material de restituir al quejoso un
inmueble
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que no se agotó el
principio de definitividad
Contra
el auto que concede el beneficio de la libertad provisional bajo caución en la demanda
de amparo sin que se haya fijado una garantía suficiente que cubriera la
reparación del daño
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que los actos
reclamados no fueron emitidos por aquellos con facultades de imperio que
caracteriza a una autoridad
Contra
el auto que desecha a la demanda por considerar improcedente el amparo contra
la ley impugnada
Contra
el auto que admite la prueba pericial en el juicio de amparo, pasando por
inadvertido su extemporaneidad e idoneidad
Contra
el auto que admite la ampliación de la demanda de amparo
MATERIA
AGRARIA Y
DEL TRABAJO:
Contra
el proveído mediante el cual no admite las pruebas ofrecidas en el escrito
inicial de la demanda
Contra
el auto que declara desierta una probanza ofrecida dentro del juicio de amparo
Contra
el auto que tiene por no presentada la demanda de amparo al estimar que no se
dio cumplimiento a la prevención
Contra
la determinación que fija el monto de la garantía que concede la suspensión por
considerarse excesiva
MATERIA CIVIL FAMILIAR Y MERCANTIL:
Contra
el proveído que desecha de plano la demanda de amparo por considerar que se
trata de actos consumados de modo irreparable
Contra
el auto que niega la suspensión en el juicio de amparo por considerar que el
acto reclamado es un acto declarativo
Contra
el proveído que estima improcedente el juicio de amparo indirecto promovido
contra la resolución que ordena reponer el procedimiento por falta de
emplazamiento
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que se actualiza la
hipótesis de improcedencia al ser el acto reclamado un acto dictado en el
procedimiento de ejecución de sentencia
Contra
el auto que niega la suspensión solicitada en el juicio de amparo por estimar
que el documento con el que se acredita el interés carece de valor
Contra
el proveído que desecha la prueba pericial ofrecida en el incidente de objeción
de firma
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que no se agotó el
principio de definitividad, ya que previó a la promoción del juicio de amparo
se debió impugnar el acuerdo reclamado a través del recurso de revocación
Contra
la resolución de una providencia
Precautoria
dictada dentro del incidente de suspensión y dentro del expediente principal del
juicio de amparo
Contra
la interlocución que declaro infundado el incidente de nulidad de
notificaciones promovido para efectos de reponer la notificación ilegalmente
practicada que concede la suspensión definitiva del quejoso
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerar que el acto reclamado
consistente en el embargo de bienes no causa al quejoso un agravio personal y
directo, pues el mero cambio de depositario no modifica su situación procesal
MATERIA PENAL:
Contra
el aumento que desecha la demanda de amparo, por advertir falta de interés
jurídico, motivo manifiesto e indudable que actualiza la causal de
improcedencia del amparo
Contra
el auto que niega la suspensión provisional por considerar que los actos
reclamados revisten el carácter de negativos que de concederse equivaldría a
darles efectos restituiros propios de la sentencia
Contra
el auto que niega la suspensión provisional por considerar que los actos
reclamados revisten el carácter de negativos que de concederse equivaldría a
darles efectos restitutorios propios de la sentencia
Contra
el auto que fija una garantía excesiva dentro del incidente de suspensión,
contra orden de aprehensión
Contra
el requerimiento emitido en el juicio de amparo para que el responsable remita
la totalidad de las constancias derivadas de una averiguación previa
Contra
el resolutivo que niega la suspensión provisional de la averiguación previa
dentro del juicio de amparo indirecto
Contra
el proveído que niega la suspensión provisional derivado de una indagatoria
ante el Agente del Ministerio Público
Contra
el proveído que niega la suspensión provisional derivado de una indagatoria
ante el agente del Ministerio Público
Contra
el proveído que tiene por no presentada la demanda de amparo por dar
cumplimiento a requerimiento de manera parcial
Contra
la ilegal notificación del auto que tiene por admitida la demanda de amparo y
se formulan requerimientos al quejoso
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por considerarla extemporánea
Contra
el auto que tiene por no interpuesta la demanda de amparo por considerar que la
quejosa no dio cumplimiento a un requerimiento siendo que este no fue
notificado legalmente
Contra
el auto que desecha la demanda de amparo por estimar que se actualiza la causa
de improcedencia al no haberse agotado el principio de definitividad
Contra
el auto que niega la solicitud de pruebas ofrecidas en el juicio de amparo
PUEDE VER MÁS EN:
FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO del Magistrado Ángel
Durán Pérez Edición 2016
FORMULARIOS JUDICIALES EN MATERIA DE AMPARO del Magistrado Ángel
Durán Pérez Edición 2018
1.- EL RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO casos prácticos
Formularios y Jurisprudencia de Alejandro Cano Vega
2.- EL RECURSO DE REVISIÓN EN LA NUEVA LEY DE AMPARO casos prácticos
Formularios y Jurisprudencia de Alejandro Cano Vega
3.- NUEVO JUICIO DE AMPARO INDIRECTO casos prácticos Argumentación
de Agravios y conceptos de violación Formularios y Jurisprudencia
FICHA TÉCNICA:
1
Libro
419
páginas
En
formato de 14 por 21 por 1.8 cm
Pasta
delgada en color plastificada
Primera
edición 2016
ISBN
978-607-9391-23-2
AUTOR
Alejandro Cano Vega
Editor
Gallardo
NOVEDAD
DISTRIBUIDOR ABC Ediciones
Si es de su agrado está espléndida obra:
RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO FORMULARIOS Y
JURISPRUDENCIA CASOS PRÁCTICOS
1 Libro Autor Alejandro Cano Vega Editor Gallardo
Se puede comunicar al
Teléfono: 7146961 aquí en Culiacán, Sinaloa, México Teléfono 01-6677-146961 Solo en
México Teléfono celular: 044 (Culiacán, Sinaloa, México) o 045 (México) -6671-985765
Para
envíos internacionales favor de pedir su cotización anotando el título de su
interés, el código postal o el nombre de la Ciudad en donde llegaría su
petición
No; manejamos versión en PDF
Tenemos asistencia telefónica desde las 10:00
A.M, hasta las 10:00 P.M., horario del Pacífico
Puede comunicarse gratis en el siguiente
Teléfono:
01-800-832-7697
Mayor información:
Aquí en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, México
Avenida Jesús Terán número: 1747; Fraccionamiento Nuevo Culiacán Código
Postal 80170
Entre: Bahía de Agiabampo y Bahía de San Ignacio
Sin representantes dentro; o, fuera de nuestro País
ALFONSO JAVIER MONÁRREZ RÍOS
Agradecemos a Google la oportunidad de publicar Gracias
RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO FORMULARIOS Y
JURISPRUDENCIA CASOS PRÁCTICOS
Quedo a sus órdenes; gracias
EL RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO FORMULARIOS Y JURISPRUDENCIA CASOS PRÁCTICOS 1 Libro Autor Alejandro Cano Vega Editor Gallardo COLECCIÓN PRÁCTICA DEL NUEVO JUICIO DE AMPARO
ResponderEliminarGracias, quedamos a sus órdenes en el Teléfono: 01-6677-146-961. Teléfono: 01-800-832-7697 llamada gratis en nuestro país CELULAR: +6671-985-765
En el correo: alfonsomonarrez@gmail.com
EL RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO FORMULARIOS Y JURISPRUDENCIA CASOS PRÁCTICOS 1 Libro Autor Alejandro Cano Vega Editor Gallardo COLECCIÓN PRÁCTICA DEL NUEVO JUICIO DE AMPARO
RECURSO DE QUEJA EN LA NUEVA LEY DE AMPARO FORMULARIOS Y JURISPRUDENCIA CASOS PRÁCTICOS
ResponderEliminar1 Libro Autor Alejandro Cano Vega Editor Gallardo
COLECCIÓN PRÁCTICA DEL NUEVO JUICIO DE AMPARO
El recurso de queja en el amparo se encuentra expresamente reconocido en el artículo 97 d la Ley de Amparo Vigente, que en la práctica jurídica resulta ser un medio de defensa eficaz para reestablecer el orden jurídico de los actos procesales que estimamos lesivos e incorrectos por parte del juzgador que conoce del juicio de amparo y que en una instancia superior como son los Tribunales Colegiados de Circuito podrán resolver y en su caso restituir el derecho producido por dichos actos lesivos